
Un equipo comprometido
Conozca al equipo de profesionales de Biotrade

Ingeniera Forestal, especialista en proyectos de desarrollo, tiene gran talento para el trabajo comunitario, le apasiona contribuir con su conocimiento al desarrollo sostenible de los pueblos indígenas y afrodescendientes, durante el año 2022 se desempeñó en BIOTRADE como especialista de apoyo en campo desarrollando asambleas comunitarias, control de coberturas, análisis de drivers y cartografía temática de deforestación histórica.
Gracias a su experiencia y conocimientos especializados en ingeniería forestal, así como en desarrollo sostenible y conservación ambiental, en el año 2023 se enfocó en el desarrollo de calculadoras de carbono con el fin de cuantificar las Unidades de Reducción de Emisiones Verificadas (VCU), la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el análisis de los sumideros de carbono, la deforestación futura y la elaboración de áreas de referencia y fuga, actualmente se desempeña como directora del componente SIG y Carbono.
Ingeniera Agrónoma con una Maestría en Gestión y Auditoría Ambiental, respaldada por una especialización en Manejo de Residuos Sólidos y Conservación de Espacios Naturales de la Universidad Iberoamericana, cuenta con más de 15 años de experiencia diversificada en el ámbito agrícola y ambiental.
​
La trayectoria profesional abarca desde la agricultura convencional hasta la agricultura orgánica, así como también la educación ambiental y el trabajo comunitario con comunidades indígenas. En el rol actual en Biotrade S.A.S, se destaca como una profesional especializada en el componente social. Se enfoco en liderar la interacción con las comunidades, facilitando espacios de diálogo e información sobre temas cruciales como la mitigación de los efectos del cambio climático. Sus esfuerzos se alinean estrechamente con proyectos REDD+ y tienen como objetivo principal involucrar activamente a las comunidades y los territorios en la búsqueda de soluciones sostenibles para el desarrollo ambiental y social.


Ingeniera Forestal, especialista en proyectos de desarrollo, tiene gran talento para el trabajo comunitario, le apasiona contribuir con su conocimiento al desarrollo sostenible de los pueblos indígenas y afrodescendientes, durante el año 2022 se desempeñó en BIOTRADE como especialista de apoyo en campo desarrollando asambleas comunitarias, control de coberturas, análisis de drivers y cartografía temática de deforestación histórica.
Gracias a su experiencia y conocimientos especializados en ingeniería forestal, así como en desarrollo sostenible y conservación ambiental, en el año 2023 se enfocó en el desarrollo de calculadoras de carbono con el fin de cuantificar las Unidades de Reducción de Emisiones Verificadas (VCU), la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el análisis de los sumideros de carbono, la deforestación futura y la elaboración de áreas de referencia y fuga, actualmente se desempeña como directora del componente SIG y Carbono.
Ingeniera Agrónoma con una Maestría en Gestión y Auditoría Ambiental, respaldada por una especialización en Manejo de Residuos Sólidos y Conservación de Espacios Naturales de la Universidad Iberoamericana, cuenta con más de 15 años de experiencia diversificada en el ámbito agrícola y ambiental.
​
La trayectoria profesional abarca desde la agricultura convencional hasta la agricultura orgánica, así como también la educación ambiental y el trabajo comunitario con comunidades indígenas. En el rol actual en Biotrade S.A.S, se destaca como una profesional especializada en el componente social. Se enfoco en liderar la interacción con las comunidades, facilitando espacios de diálogo e información sobre temas cruciales como la mitigación de los efectos del cambio climático. Sus esfuerzos se alinean estrechamente con proyectos REDD+ y tienen como objetivo principal involucrar activamente a las comunidades y los territorios en la búsqueda de soluciones sostenibles para el desarrollo ambiental y social.


Ingeniera forestal, con experiencia en el seguimiento e implementación de planes de manejo forestal con un alto desempeño en la formulación de proyectos REDD. Comprometida, responsable y apasionada por la investigación y la construcción de herramientas que puedan contribuir al desarrollo sostenible en pro de la mejora de la calidad de vida de las comunidades.
Destaca por su alta proactividad y habilidad probada para trabajar de manera efectiva en equipo, colaborando estrechamente con colegas y partes interesadas para alcanzar los objetivos establecidos. Su enfoque se centra en crear alternativas sostenibles para las personas que viven y dependen de los bosques, buscando constantemente un equilibrio entre la acción humana y el medio ambiente.